Comunidades campesinas expidieron una declaración luego del «Encuentro Departamental de Comunidades Campesinas en Áreas Protegidas». Las comunidades exigen tres puntos fundamentales para defender la economía campesina y la permanecía en el territorio.
-
-
Detener la aplicación de la resolución ICA N°7067 y abrir espacios de discusión con las comunidades campesinas que habitan los territorios.
-
Diseñar e implementar una política pública, ambiental, agraria y campesina
-
Respetar la autonomía y que las autoridades departamentales, locales y el ICA se abstengan de emitir documentos a nombre de las comunidades campesinas.
-
Frente a estas exigencias, las comunidades expresaron estar decididas a tomar acciones para defender la economía campesina y la permanecía en el territorio. Entre las medidas que iniciarían las comunidades estarían las jurídicas, espacios de diálogo y movilización.
«Estamos decididos a tomar las acciones necesarias para defender nuestra economía campesina y la permanencia en el territorio.»
En el encuentro que se realizó el 20 de junio en Belén, Boyacá delegados de Socha, Tasco, Jericó, Chita, Tutazá, Gámeza, Duitama, Sogamoso, Belén, Guicán, Cocuy, Sátiva norte, Susacón y Cubará en conjunto con la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro -ASONALCA- analizaron la situación y expresaron sus exigencias frente a las problemáticas territoriales.
El documento destaca que La Resolución N.º 7067 expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) del 5 mayo 2022 y demás adoptadas en áreas protegidas son lesivas para el campesinado, demostrando así discriminación hacia las comunidades campesinas y la pereza estatal.
DECLARACIÓN POLÍTICA ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS EN ÁREAS PROTEGIDAS
Frente a la discriminación histórica la pereza estatal y medidas de carácter lesivo (Resolución N°7067 expedida por el ICA de mayo 2022 y demás adoptadas en áreas protegidas)
declaramos: pic.twitter.com/7XzvChAIT4— ASOCIACIÓN NACIONAL CAMPESINA JOSÉ A. GALÁN ZORRO (@Asonalca_) June 23, 2022
Descargue aquí el documento de declaración