jueves, junio 8, 2023

Comunidades anuncian Caravana Humanitaria: #SOS Solidaridad con Arauca

"La caravana humanitaria es una iniciativa que pretende expresar el respaldo, acompañamiento en la solidaridad de organizaciones sociales y derechos humanos de la región del país y también internacionales al movimiento social en el departamento de Arauca"

Más leidas

 

Comunidades organizadas anunciaron la realización de una caravana humanitaria hacia el departamento de Arauca. En el desarrollo de esta caravana también plantean la realización de Foro de Derechos Humanos en el departamento.

La caravana y el foro tienen como objetivo evidenciar la situación que se vive en el departamento avanzar para garantizar la vida, la paz y la permanencia en el territorio. Denuncian que: «Las medidas tomadas hasta el momento por parte del gobierno no han redundado en seguridad y protección para la vida e integridad de la población civil, en particular de los líderes sociales y defensores de derechos humanos.»

El recorrido de la caravana iniciará en Bogotá, el 21 de marzo, continuando su recorrido hasta Yopal, Casanare hasta llegar a Tame, Arauca. En Tame, Fortul, Saravena, Arauquita se realizarán espacios y jornadas de trabajo con comunidades y autoridades locales. Luego de estos espacios se llegará a Arauca (Capital) el día 23 de marzo. La caravana culminaría con un foro, el cual sesionará los días 24 y 25 de marzo.

Para realizar la caravana y foro las comunidades y organizaciones invitan a vincularse a sectores democráticos, iglesias, intelectuales y la academia; a organizaciones, sectores étnicos, y políticos; así como a las personerías municipales, corporaciones públicas y alcaldías. De igual manera, convocan a delegados de organismos multilaterales, Redes de Hermandad, Brigadas Internacionales de Paz, misiones diplomáticas, medios de comunicación) a acompañar y participar en esta jornada.

En contexto: En Arauca el conflicto no cesa

Frente a la crisis humanitaria, llaman a unir esfuerzos para movilizar a al pueblo araucano y exigir una salida política al actual conflicto. Además de hacer el llamado para que se respete la vida y la permanencia en el territorio.

Plantean la necesidad conformar espacios de diálogo para resolver los problemas económicos y sociales acumulados, además de garantizarse el respeto al DIH y todos los mecanismos internacionales preestablecidos para la garantía, protección y promoción de los derechos humanos.

Recomendado: Arauca en datos: ¿Militarización? ¿Narcotráfico?

En diálogo con Marcela Cruz, Abogada y defensora de derechos humanos profundizamos en el enfoque, objetivos y actividades de la Caravana. «La caravana humanitaria es una iniciativa que pretende expresar el respaldo, acompañamiento en la solidaridad de organizaciones sociales y derechos humanos de la región del país y también internacionales al movimiento social en el departamento de Arauca«

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img