Trochando Sin Fronteras, mayo 8 de 2017
Por: Andres Gamboa
Emmanuel Macron, nuevo presidente de Francia a sus 39 años, se impuso hoy con el 64.3 por ciento de los votos, según indica el 85% de los votos escrutados.
Macron, es economista del Instituto de Estudios Políticos de París (Universidad de la élite francesa) y durante años trabajó para el sector privado de la banca. Además fue asesor y ministro de economía de su predecesor François Hollande.
El nuevo presidente de Francia aseguró en su discurso inaugural «Voy a defender a Francia, voy a defender a Europa».
“La mayoría de los franceses creen que Emmanuel Macron será un presidente al estilo de Sarkozy o de Hollande, que seguirá la política de sus dos predecesores. Estiman, por consiguiente, que Francia está llamada a seguir decayendo cada vez más y se resignan a aceptar esa maldición creyendo evitar así la amenaza de la extrema derecha”. Aseguró el periodista francés Thierry Meyssan.
Con su propio partido denominado «En Marcha», logra consolidarse como un programa profundamente liberal y europeista. Además recibió apoyo del expresidente demócrata Barack Obama, de la canciller alemana, Angela Merkel y de diversos actores de la Unión Europea; todos tratando de contener el fuerte nacionalismo de extrema derecha de Marie Le Pen y evitar un segundo Brexit.
Entonces no resulta llamativo que el neoliberal de Macron sea el nuevo presidente de Francia. Él es parte del modelo europeo que durante años se ha impuesto a sangre y fuego sobre, los derechos laborales de los trabajadores.
Hace más de 1 año, la denominada “Ley Macron” marcó una fuerte disputa política en Francia, sus reformas se dieron para liberalizar el transporte por carretera en detrimento del ferrocarril, reformar el Código de Trabajo y los tribunales laborales, esto generó muchas manifestaciones y reclamaciones de las asociaciones de transportistas.
En Francia el panorama desde hace muchos años esta relegado, no solo en el panorama interno sino sumida entre los acuerdos internacionales, no resulta extraño que el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani acelerara el saludo al nuevo presidente en un mensaje en Twitter. «Felicitaciones a Emmanuel Macron. Contamos con una Francia que contribuya a cambiar la Unión Europea para acercarla a los ciudadanos».
El fantasma de Le Pen consolidó el llamado a Francia para que continúe siendo el sancho panza de la quijotesca Alemania, en la lucha por conservar la agónica Unión Europea.