domingo, octubre 1, 2023

Nace la Asociación Regional de Mujeres “María Antonia Santos Plata”

Más leidas

Trochando Sin Fronteras, marzo 20 de 2018

Entre sonrisas, aplausos y debates se desarrolló la primera Asamblea regional de Mujeres del Centro Oriente de Colombia, la cual le da vida la Asociación Regional de Mujeres “María Antonia Santos Plata”


Luego de la primera jornada, donde la participación, el debate y la reflexión fueron los elementos fundamentales para ubicar el papel de la mujer en la lucha de clase, ubicar los elementos de contextos necesarios para determinar un enfoque político y de acción que le permitiese avanzar junto a otras organizaciones sociales en las transformaciones del país las mujeres de la región Centro Oriente avanzaron en la articulación regional de su proceso. – Mujeres construyendo poder popular a partir de la organización social

Un merecido descanso y alegría de construir junto a mujeres campesinas, obreras, del campo y la ciudad les brinda el impulso para reiniciar las discusiones aquellas que les permitan articular sus luchas al enfoque político y que además coincidan con su identidad de clase popular, “somos proletarias, oprimidas y explotadas, nuestro trabajo es subvalorado, tercerizado y no remunerado”.

Concuerdan en la necesidad de romper los estereotipos construidos en el sistema imperante que niega la esencia de la mujer popular, despojándola de su condición de clase, de sus luchas y de los deseos de transformación, además se evidencia la necesidad de articular a aquellas mujeres con capacidades limitadas o de edad avanzada, que son presa fácil del este modelo económico que las margina y acaba con sus sueños.

Dentro de las conclusiones del enfoque político de la asociación reconocen que se desarrolla en el marco de una lucha de clases, descartando la lucha de género como una tendencia liberal que busca apartar a las mujeres de las verdaderas reivindicaciones en la lucha popular.

Se reconocen como mujeres de la clase popular expropiadas por los intereses de la burguesía en el marco del sistema económico actual, esta premisa las llevo a situarse dentro del bloque popular junto a otras organizaciones campesinas, de jóvenes, indígenas, maestros y trabajadores que hacen parte del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia -MPMSPCOC-.

Consecuentes con la articulación al movimiento social, en esta jornada también se trabajó la plataforma de lucha del  Movimiento Político -MPMSPCOC-, exposición que estuvo a cargo de Laura Castellanos presidenta zonal de la Asociación Amanecer de Mujeres por Arauca (AMAR) y que sirvió de insumo para la construcción de su plataforma de lucha articulada al proceso regional.

Esta plataforma será el mecanismo que guie el desarrollo político y organizativo para alcanzar las condiciones necesarias de vida digna en los territorios a partir de la organización y la movilización popular afirman las mujeres en su encuentro regional.

Al culminar, después de construir su plataforma, desde los distintos departamentos asistentes se analizó y construyo un plan de trabajo que les permitió evidenciar las problemáticas, exigencias y soluciones, elementos indispensables para recrear la plataforma y construir organización social.

Consecuentes con su trasegar y el camino recorrido por mujeres a través de la historia decidieron acoger el nombre de Asociación Regional de Mujeres del Centro Oriente de Colombia “María Antonia Santos Plata” mujer de la región comunera que junto a hombres y mujeres libres dieron la lucha en la primera gesta libertaria de los comuneros contra el yugo español.

Animadas por su gesta, con el ejemplo de María Antonia movilizaron sus corazones y cuerpos por las calles del El Socorro-Santander y frente a la estatua de la prócer dieron lectura a su declaración política entre arengas y jubilo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img