Este proceso abre espacios de formación para conformar colectivos de comunicación popular, con prácticas de iluminación, manejo de cámara, construcción de escaletas, guiones técnicos y literarios. Las y los participantes actualmente construyen un documental sobre el páramo de Las Moyas, que tendrá su estreno en el mes de octubre de este año.
“Yo creo que todos estos aprendizajes que he venido recogiendo en el semillero los puedo empezar a aplicar en mi proyecto profesional y personal, juntar lo audiovisual en la antropología y hacerla muy potente, para registrar las memorias de las personas y entender las formas como resisten ante las violencias, discriminaciones y desigualdades que viven diariamente”, expresó María Fernanda Gutiérrez, participante del Semillero.
Liderado por la productora popular Pawai Films, el semillero construye junto a jóvenes de la Unidad de Planeamiento Zonal -UPZ- 89, generando y fortaleciendo alianzas en uno de los sectores que históricamente ha vivido la exclusión y desigualdad social en Bogotá.