miércoles, abril 30, 2025

Víctimas del conflicto en Bogotá exigen reparación inmediata

Víctimas del conflicto armado, refugiadas en Bogotá realizaron plantón y huelga de hambre exigiendo reparación integral inmediata o priorización. El 28 de septiembre un grupo de familias frente a la Unidad de Víctimas efectuaron una jornada de exigibilidad, en la que buscan solución y exigen que pare la revictimización.

Más leidas
spot_img

Este grupo de familias lleva 8 meses en un Refugio Humanitario entre Av. 1° de Mayo y la Caracas en Bogotá exigiendo sus derechos. Las ocho familias están compuestas por 32 personas entre las que se encuentran, niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores.

«Invitamos a un plantón en el complejo logístico de San Cayetano porque la unidad de víctimas se ha negado a darnos una solución efectiva a la situación que nosotros estamos viviendo en temas de reparación integral, llevamos más de 20 años sin ser indemnizados».

Las personas movilizadas expresaron que la Unidad de Víctimas los revictimiza y se justifica diciendo que no hay presupuesto. Además, que hay negligencia en el cumplimiento de sus funciones.

En el plantón, también, denunciaron que fueron desalojados el 26 de septiembre. “Nos desalojaron de nuestro asentamiento, botando todas nuestras pertenencias en un camión incluyendo nuestros alimentos, colchonetas, cobijas y plásticos”. En el desalojo las víctimas llamaron a la Unidad con el propósito de ayudar de defender sus derechos, a lo que la Unidad nunca respondió.

«Hoy estamos aquí exigiendo que se haga nuestra reparación inmediata, cerramos las puertas exigiendo ese derecho»

Las familias exigieron la presencia de Patricia Tobón Jagarí, directora de la Unidad Víctimas. Ante posibles reuniones las comunidad estuvieron prestos a llegar a procesos de diálogo, “nosotros estamos dispuestos a atender la mesa en el horario que ellos decidan, lo que no estamos dispuestos es abrir las puertas”.

Las familias señalaron que lo vivido, es la realidad que viven los 8 millones de víctimas del conflicto en país, puntualizando:”llevamos más de 20 años sin ser indemnizado y no es justo con nosotros…” “…nos han exigido que para que se realice el pago en este momento te cumpla con unas condiciones de priorización Qué es tener más de eso 68 años de edad tener una condición de discapacidad una enfermedad huérfana o rara”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img