miércoles, abril 30, 2025

Arauca: nueva amenaza contra líderes, empresas y hospitales

En Alerta Temprana la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra denunció que se profirió una nueva amenaza contra líderes sociales, empresas y hospitales de Arauca. Expresan que desde el 5 de noviembre está circulando por redes sociales un audio en que presuntamente “Antonio Mediana” anuncia la muerte de 300 personas antes de diciembre.

Más leidas
spot_img

Medina en el audio amenaza a líderes sociales, empresas y hasta hospitales declarándolos objetivo, estigmatizándolos y acusándolos de tener vínculos con el Ejército de Liberación Nacional —ELN—.

En la Alerta la Joel Sierra expresó: «Ahora, desde el día 05 de noviembre, está circulando por las redes sociales un nuevo audio, a través del cual, el sujeto que se hace llamar Antonio medina y que dice ser comandante de esas estructuras criminales de accionar paramilitar, anuncia la muerte de trescientos (300) líderes sociales antes de diciembre, el ataque a los hospitales y la “empresa de agua”».

Ante el audio declararon que el mensaje de Medina es comparable con amenazas recibidas en los momentos más nefastos de implementación del paramilitarismo en el país. También, expresaron que este tipo de declaración hace parte de una campaña de guerra sucia, en la que los señalamientos y acusaciones buscan generar terror, deslegitimar la labor social y exponer la vida de los líderes y las comunidades.

“Alertamos frente al riesgo inminente en el que se hallan los líderes, lideresas y defensores de derechos humanos de la región, las organizaciones, proyectos y programas del movimiento social; exhortamos a los órganos de control a realizar las acciones necesarias para prevenir cualquier afectación a los derechos humanos que pueda generarse de esta situación, previniendo posibles acciones de guerra sucia contra las comunidades y los líderes sociales; emitir los informes de riesgos que correspondan, y activar el sistema de alertas tempranas con el concurso de todas las instituciones que de él hacen parte”.

En el documento responsabilizamos al Estado colombiano, de cualquier afectación a la integridad y se exhorta a cumplir su obligación de proteger de manera efectiva a los Araucanos. A su vez, instaron a la comunidad nacional e internacional para que continúe el monitoreo de la crisis humanitaria, visibilice lo que ocurre en Arauca y solicite al Estado el cumplimiento de sus obligaciones internas e internacionales.

Es de recordar que los liderazgos, proyectos comunitarios y empresas en los corrido del 2022 han sufrido el asesinato de varios líderes, amenazas, estigmatización y señalamientos, además de la incineración de vehículos de empresas comunitarias, atentados con granadas contra la Empresa Comunitaria de Acueducto Alcantarillado Aseo y Gas de Saravena y la detonación de un carro bomba en el Edificio Héctor Alirio Martínez.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img