Informativo Centro Oriente, agosto 3 de 2017
Enfoque: Feminicidios en Guicán; reflejan que la justicia colombiana no sirve y hay una cultura violenta entre las personas
El tripe feminicidio hecho en Guicán, ha despertado la indignación de los habitantes de Boyacá, ya que no solo fueron tres mujeres las victimas, la sevicia de sus asesinatos y la edad que tenían, pues doña Genoveva Correa, Cecilia Velandía superaban los 60 años y Hermelinda Barón tenía 45 años. Las organizaciones de derechos humanos, juveniles, campesinas y de trabajadores también se han pronunciado y exigen que las autoridades investiguen estos hechos y encuentren a los responsables. Preocupa que en Colombia se sigan presentando todo tipo de violencias contra las mujeres y sobre este tema entrevistamos a Ivonne Ramírez, psicóloga que hace parte del proceso cívico popular con las mujeres de Casanare y Boyacá. Le pedimos que nos explicara las causas de los feminicidios y como se pueden prevenir en nuestro país.
Desde el punto de vista de esta profesional de la sicología, Ivon nos expone la ineficacia del sistema de justicia a la hora de prevenir y solucionar estos casos. Pero esta pasa también, porque hay una cultura machista que produce las violencias contra la mujer y en la mayoría de los casos se señala a la victima de ser la causa. Sobre la cultura machista y la inoperancia de las leyes colombianas Ivon nos explica cómo están relacionadas y cómo podemos salirle al paso.
Hacer visibles estas violencias, porque también maltratan a toda la comunidad, niños, jóvenes, adultos, etc., hay que fortalecer las organizaciones de las comunidades para blindarse contra este tipo de violencias, porque ni lo dirigentes ni las autoridades quieren entender las causas de estas violencias, por el contrario dejan que se violente contra las mujeres y la comunidad porque necesitan de un control social basado en el miedo.
Ivone Ramírez, nos contextualiza sobre este tema para entender las causas de los feminicidios y por que la justicia colombiana no tiene un trabajo eficaz para prevenir y solucionar estas violencias contras las mujeres.
Comunidad de Ciudad Bolívar protestó frente a la alcaldía de la localidad
Los habitantes de Ciudad Bolívar, se reunieron frente a la alcaldía de la localidad para exigirle el cumplimiento en temas como el diagnóstico de la política base de derechos humanos por parte de la secretaria de gobierno, la administración no ha invertido en programas y proyectos que beneficien a las comunidades, y así otros temas importantes son el motivo de la protesta frente a la instalaciones de la administración local.
Salud en el Hogar: Sepa cuales son las fechas del Plan de Intervenciones Colectivas
Hoy les diremos las fechas de las 8 actividades que tiene programado el Hospital del Sarare, para toda la población de Saravena, tanto para el casco urbano y como para la población rural. Recordemos que este cronograma es del Plan de Intervenciones colectivas, el cual es el tema de esta semana en su sección Salud en el hogar e incluye a todos los sectores de la población, niñez, juventud, adultos, ancianos e indígenas.