Redacción Trochando
Reportaje Documental: Estudiantes en Acción Colectiva Violenta
Paro nacional agrario se levanta con compromisos del gobierno
Luego de 11 días del paro nacional, éste se levanta con acuerdos entre los voceros de la Cumbre Agraria y el gobierno nacional.
El primero de los acuerdos fue la firma de un decreto presidencial que da reconocimiento oficial a la mesa de diálogo entre el gobierno y los 35 voceros de la Cumbre, así como a los temas contenidos en el pliego único nacional.
El tropel, manifestación universitaria que apoya el paro agrario
El pasado miércoles 7 de mayo, los estudiantes de la capital colombiana se levantaron de sus cotidianos pupitres, manifestándose contra las políticas económicas que viene implantando el gobierno nacional en detrimento de las condiciones de vida de la mayor parte de la población. Así, en la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá- y en la Universidad Pedagógica Nacional, los estudiantes clandestinos se encontraron en un ejercicio que consideran legítimo como medio de protesta social: el tropel.
De la socialización a la participación en el Paro
Bogotá- Mayo/05/2014
Alrededor de las 5 de la tarde, en la calle 19 con carrera 7, en la ciudad de Bogotá, diferentes organizaciones sociales se manifestaron en apoyo al Paro Nacional Agrario que se desarrolla a lo largo y ancho del país desde el pasado 28 de abril; con el objetivo de socializar al grueso de la población capitalina el pliego de exigencias construido en la cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
El gobierno nacional reconoce oficialmente diálogo con Cumbre Agraria
Bogotá - Mayo 8 de 2014
En la cuarta sesión del dialogo Cumbre Agraria - gobierno se firmó el decreto que oficializó Mesa Única Nacional con los voceros de las organizaciones reunidas en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, se definió la realización de una misión de derechos humanos y se aprobó fondo de fomento de economía campesina.
Con avances parciales culmina reunión de voceros del paro y gobierno nacional
Una de las primeras exigencias por parte de los líderes del paro nacional agrario para garantizar el diálogo ha sido aceptada por el gobierno. Se trata de un decreto presidencial que reconozca oficialmente un espacio de discusión, así como a los 35 voceros del movimiento social y los temas contenidos en el pliego único de exigencias emanado de la Cumbre Agraria Étnica y Popular.
Tras acuerdo con el gobierno, pueblo U’wa es agredido por la fuerza pública
Cubará (Boyacá) mayo 2 de 2014
Luego de haberse levantado la movilización que el pueblo U'wa mantenía en La China y a la entreda del bloque Magallanes, y de haberse permitido los trabajos de reparación del oleoducto Caño Limón – Coveñas, el ejército y la policía han agredido y reseñado a los manifestantes.
Paro Nacional: ataque demencial a campesinos en Norte de Santander
Varios heridos ha dejado como resultado el ataque violento de la policía y ESMAD a más de 400 campesinos en la vereda Fontibón, en el sector conocido como la Lejía provenientes de los departamentos de Norte de Santander, Boyacá y Arauca.
Paro Agrario: el sur se moviliza el 1º de mayo,
Por: Trochando Sin Fronteras
A diferencia de pasadas jornadas de violentos primeros de mayo, el 2014 brilló por la expresión cultural que extendió mensajes de transformación, justicia y reparación. La voz más recurrente de la jornada fue la de Paro Nacional Agrario Ya, A Parar para Avanzar.