domingo, junio 4, 2023

Comunidades campesinas del CNA, proyectan en Asamblea su política y accionar organizativo

Comunidades campesinas integrantes del Coordinador Nacional Agrario —CNA— de más de 50 organizaciones se reúnen para realizar su 7.ª asamblea.  Provenientes de 22 departamentos se concentran en Saravena, Arauca para avanzar en la apuesta política, organizativa y social del CNA.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, octubre 16 de 2021

Comunidades campesinas integrantes del Coordinador Nacional Agrario —CNA— de más de 50 organizaciones se reúnen para realizar su 7.ª asamblea.  Provenientes de 22 departamentos se concentran en Saravena, Arauca para avanzar en la apuesta política, organizativa y social del CNA.

Luego de las dificultades en los desplazamientos y la estigmatización documentada por las organizaciones en el lugar de realización del evento. Se inició el 15 de noviembre el desarrollo de la asamblea  con la instalación y un análisis de contexto nacional e internacional que ubique las apuestas y proyecciones de las comunidades la dinámica mundial de lucha contra el capital.

Desde las distintas regiones en donde las comunidades hacen vida  política y organizativa se juntan en la asamblea  para contribuir y aportar en la construcción de propuestas que dinamicen el actuar del CNA. La asamblea tiene la  firme convicción  que avanzar en la unidad en la defensa y recuperación del campo colombiano, vida digna y soberanía popular.

“En el trasegar desde las cordilleras, altiplanos, campos, costas, llanos y ciudades, nos encontramos en el ideario de las luchas populares”.

Las comunidades son enfáticas en definir que: «Hoy nos reunimos con el firme compromiso de construir a partir de la discusión del momento político, tomar decisiones vitales para nuestro proceso organizativo nacional».

Al finalizar las dos primeras jornadas dialogamos con Ediver Suárez y Cindy Lorena Hule, integrantes  Junta nacional del CNA. Ediver y Cindy nos relataron sobre el CNA, el desarrollo de la séptima asamblea y sus retos.

Tercer día de asamblea

El tercer día de la asamblea las comunidades realizarán tres mesas en las que discutirán las apuestas y propuestas. Estas mesas serán: Tierras, territorios y territorialidad,  Reforma Agraria y Minero energético ambiental, la construcción en mesas será el primer momento para luego desarrollar un plenario en el cual se presentaran y discutirá lo trabajado en mesas.

 

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img