Aspersión de glifosato Foto: Las2Orillas
Trochando Sin Fronteras – Abril 13 de 2021
Organizaciones campesinas agrupadas en el Coordinador Nacional Agrario – CNA – rechazaron el Decreto 380 de 2021 que busca reactivar las aspersiones con glifosato.
En reiteradas ocasiones las comunidades y sus organizaciones en los territorios han rechazado tajantemente el uso del glifosato. En video el CNA rechaza este decreto y señala que el uso de este agente químico hace parte de una guerra integral contra el campesinado. Guerra que buscaría el despojo y apropiación de los territorios en zonas cocaleras. El CNA exige el cumplimiento de los acuerdos con las comunidades fuera y dentro del Programa PNIS.
Desde el Coordinador Nacional Agrario CNA rechazamos el decreto 380 de 2021.
Las aspersiones aéreas con glifosato son contrarias a los acuerdos con las comunidades y nos ponen en riesgo.#ElCampoSeRespeta pic.twitter.com/4a1MPmRs4r— Coordinador Nacional Agrario | CNA-Colombia (@CNA_Colombia) April 13, 2021
La – COCCAM – organización que defiende la sustitución concertada de los cultivos de uso ilícito tambien se pronunció. En su comunicación exigió el cumplimiento del punto 4 del acuerdo entre el Estado Colombiano y las FARC – EP.
Desde Enero se 2021 el Gobierno Nacional no se había pronunciado frente a las fumigaciones luego de que la Corte Constitucional admitiese tutela que buscaría la participación efectiva y consulta previa antes de retomar aspersiones con glifosato. Hecho publicitado como revés para el Gobierno Duque y su política antidroga.
¡Buenas noticias! La @CConstitucional seleccionó la tutela que exige participación efectiva y consulta previa antes de retomar aspersiones con glifosato.
T8020871
Este alto tribunal ha ordenado la participación reforzada! @Ccajar#CorteDigaNoAlGlifosato pic.twitter.com/YSmN1P1NNN pic.twitter.com/JJGIUaX5C0— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) January 29, 2021