Debido a la corrupción y las irregularidades, solicitan el cambio de directivas y la renuncia del director general de la junta administrativa. La movilización transcurre durante dos semanas en las que se convoca a los demás estudiantes y funcionarios para solicitar medidas y acciones.
Entre las irregularidades que los movilizados presentan se encuentran la contratación a dedo, la desviación de recursos y la utilización de la ESAP como fortín político en época electoral.
“…básicamente toda la génesis comienza con una presunta situación
en la cual Santiago León mano derecha de Jorge Iván Bula (director nacional) presiona a algunos contratistas para que consigan votos y en la consulta del Partido Verde.”
La comunidad universitaria también ha manifestado la existencia de una nómina paralela de 1.200 contratistas, cuyo costo aproximado es de $62.000 millones. A pesar de ello, se ha evidenciado irregularidades en este proceso. En el medio de la movilización también denuncian la reducción de cupos a nivel nacional, en ingreso de 1000 estudiantes menos no permitiría lograr la meta de 28000 estudiantes para este gobierno. Lo anterior, producto de la mala planeación y ejecución de presupuesto.
Los movilizados dijeron que las directivas de la ESAP quieren reducir la acción de exigibilidad que realizan, argumentando que solo es un campamento estudiantil. “Esta asamblea no solamente es estudiantil, sino que también, son de profesores y también de los sindicatos es decir triestamental”. Se espera que la jornada culmine en una gran mesa de negociación que recoja los pliegos locales y el nacional. “Se está realizando una articulación a nivel nacional con otros representantes estudiantiles y otras sedes territoriales, en las que se están pronunciando y están haciendo sus pliegos de peticiones”
Entre los mínimos establecidos se encuentra la salida de Santiago León de la entidad y algunos subdirectores, lo cual se debe principalmente a que no han dado gestión de resultados y porque utilizan a la ESAP como fortín para pagar favores políticos.