#PronunciamientoPublico ante los hechos ocurridos la noche del 09 de enero. Estas acciones nos conminan a fortalecer nuestro trabajo social y comunitario.#Ecaaas_Esp#OrgulloDeSusFundadores pic.twitter.com/FXezSJkC2U
— Ecaaas Esp (@EspEcaaas) January 11, 2022
Mediante un pronunciamiento la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena respondió al ataque perpetrado el 9 de enero de 2022. En el documento exhortaron a los actores del conflicto, a dejar por fuera de sus acciones a las comunidades. Exigieron también, del Estado colombiano adoptar las medidas indispensables para la protección de los líderes sociales, sus organizaciones y proyectos.
Reafirmaron su compromiso por brindarle a los sarareños calidad de vida a través de los bienes de consumo colectivo que la empresa comunitaria brinda. Invitaron, a trabajadores, colaboradores a continuar aportando su fuerza vital y sus conocimientos técnicos, tecnológicos y científicos en pro de la calidad, continuidad y oportunidad de los bienes ofertados.
«A todas y todos los compañeras y compañeros, colaboradores de esta empresa comunitaria, los invitamos a continuar aportando sus conocimientos técnicos, tecnológicos, científicos, su fuerza vital y disposición al trabajo, con el mismo amor y entusiasmo que lo vienen haciendo, para lograr el cometido con la eficiencia y la eficacia requerida en la prestación de los servicios con calidad, continuidad y oportunidad.»
Recomendado: Colombia: “En Arauca hemos sufrido los rigores de la guerra de todas sus formas”
Mediante el pronunciamiento ECAAAS ESP llamó a comunidades y sectores sociales a defender y proteger este proyecto de Poder Popular así como a cientos más que las comunidades y organizaciones han desarrollado en el territorio.
«… Hacemos el llamado a los sectores sociales que conformamos la Asamblea General de este embrión de poder popular y todos los demás, a cerrar filas frente a su defensa y protección, con las iniciativas y la inventiva que hemos recibido como legado de dignidad y resistencia de los que históricamente lo han hecho posible.»
ECAAAS, embrión de poder popular
Recordemos que ECAAAS ESP hace parte de las iniciativas económicas y sociales que el pueblo organizado construido en el territorio. Para las comunidades y organizaciones sociales es una herramienta de acción política, de gestión e incidencia ante el Estado colombiano, así como un proceso organizativo social y comunitario.
Le puede interesar: Comunidades organizadas en Arauca responden a amenazas y acciones en su contra
ECAAAS SE constituye en patrimonio de las comunidades de Arauca y el centro oriente de Colombia, es un esfuerzo del tejido social. ECAAAS ESP está constituida por parte del movimiento comunal, gremios, organizaciones y procesos, es de naturaleza solidaria y sin ánimo de lucro.
«Nuestra principal misión es hacer vigente el derecho humano fundamental al agua, el saneamiento básico, un ambiente sano y al gas, a través de la operación y prestación de los servicios públicos domiciliarios.»
Agresiones, señalamientos, estigmatizaciones y persecución
Por su naturaleza, visión y proyección la ECAAAS ESP ha sido perseguida, estigmatizada, señalada y brutalmente agredida, en el marco del proceso genocida llevado a cabo por el Estado y como víctima del conflicto social, político y armado que se desarrolla en el país.
Entre 2003 y 2004 fueron víctimas con los asesinatos de Rito Hernández Porras, Uriel Ortiz Coronado, Miguel Ángel Anaya Torres y Edgar Mantilla Gamboa. Además, de otros que han sido objeto de montajes judiciales y amenazas; y atentados a varias de sus instalaciones.