miércoles, abril 30, 2025

Forjado la unidad popular, organizaciones sociales del país legislan en Bogotá

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, octubre 10 de 2018

[quote]Horas de viaje y años de experiencia política y organizativa convergen del 9 al 12 de octubre en la Asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos – ALPP-[/quote]

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]M[/dropcap]últiples organizaciones sociales, políticas, sectoriales y gremiales iniciaron ayer la -ALPP- escenario de confluencia que pretende unificar rutas comunes, agendas y propuestas alternativas para la construcción de las trasformaciones en el país.

Propuestas, agendas y rutas que desde la unidad, movilización y la organización van a dinamizar las comunidades en pro de consolidar un bloque que le haga frente a las políticas regresivas que afectan a la clase popular donde campesinos, indígenas, afrodescendientes, trabajadores, jóvenes y estudiantes son la inmensa mayoría.

La construcción de las propuestas estará ligadas a temáticas ambientales y minero energéticas, tierras y territorios, la cultura, el arte y la creatividad, la Educación, la formación y la comunicación, luchas de genero y anti patriarcales, y la lucha por derechos y bienes de consumo colectivo en los campos y ciudades.

Además de estas temáticas la ALPP discutirá temas cruciales de la realidad del país entre los que se encuentran la paz y los derechos humanos propuestas que buscaran contrarrestar el ataque sistemático a líderes sociales con estigmatización, amenazas, judicialización y asesinato  y el ataque frontal a lo acordado en la Habana y el proceso de paz en con el ELN en Cuba.

En estos escenarios también participaran delegaciones internacionales de más de 15 delegaciones que luego del Seminario Internacionalista – Uniendo Pueblos en Lucha compartirán la agenda construida en pro de articular las luchas de los pueblos a nivel continental y mundial.

Lo construido será para la -ALPP- la ruta de acción, movilización y propuesta política que buscara construir un país diferente en las calles con la movilización y que  genere espacios de articulación con sectores democráticos y partidos políticos para llevar sus propuestas al escenario institucional y electoral para el año 2019 y 2022.

Se espera que el 10 y 11 las comunidades continúen su labor legislativa y el 12 de octubre se movilicen para presentar al país las propuestas y agendas construidas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img