sábado, abril 19, 2025

La radio comunitaria avanza hacia el uso del software libre

Más leidas
spot_img

Cochabamba, Bolivia. Junio 13/2015

20150612Bolivia2

La segunda jornada del Encuentro de Radios Comunitarias transcurrió con talleres prácticos y conversatorios sobre la soberanía tecnológica.

¿Soberanía tecnológica? Sí, se trata de tener la capacidad de decidir qué herramientas de comunicación usar, saber cómo están hechas, poder  modificarlas y distribuirlas libremente. Es decir, hacemos comunicación con la idea de que el conocimiento es patrimonio de la humanidad y eso lo logramos, por ejemplo, usando hardware, software y licencias libres.

Los movimientos sociales de Latinoamérica tienen en su agenda reivindicaciones como la educación y salud digna y pública, el manejo soberano de los recursos naturales, el respeto a los pueblos ancestrales, la protección del ambiente, el respaldo a la producción agropecuaria, la distribución de la tierra y la riqueza, la soberanía alimentaria, la ampliación de espacios de participación política o la protección de defensores/as de derechos humanos. Todos estos temas son fundamentales para los pueblos, pero hay uno que hasta ahora empieza a posicionarse como estratégico para alcanzar la soberanía integral: la “descolonización tecnológica”.

“Descolonización es utilizar la tecnología al servicio de la humanidad y que nosotros no estemos sometidos a ella”, ha sido una de las conclusiones que empiezan a salir en el evento; también se señala que “los instrumentos tienen que democratizarse para estar al servicio de garantizar el derecho a la comunicación y el acceso a los medios. ¿Cómo garantizar soberanía y seguridad en los flujos de información? Con software libre. Por eso es un importante factor de descolonización”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img