Iniciamos este año retomando nuestras crónicas, con la participación de Julián Gil Preso Político del Congreso de los Pueblos.
Hoy en Sin fronteras, Iran las protestas siguen, Huelga de trabajadores en India, Brasil: el triunfo de la ultra derecha, Francia : Las protestas de los chalecos amarillos siguen con fuerza, Kurdistan : huelga de hambre en cárceles turcas y En profundidad que esta sucediendo en Venezuela
Sin fronteras pudo entrevistar a Marco Teruggi autor de Diario Urgente de Venezuela mañana sera historia, un relato de la resistencia de las comunas decididas a defender y profundizar la revolución en Venezuela.
Iran las protestas siguen : Un año después del inicio de una ola de protestas sociales en IRAN que se iniciaron en contra el alto costo de la vida, la corrupción, los recortes en los servicios de agua y electricidad y la presión política y social. Se fueron sumando sectores movilizados contra recortes en los servicios de energía y agua, la vida cotidiana se ha vuelto muy difícil. Las autoridades asignan enormes presupuestos para la guerra, mientras que no desarrollan precauciones serias para combatir problemas económicos, ambientales o sociales.
Francia : Las protestas de los chalecos amarillos siguen con fuerza
El sábado 17 de noviembre de 2018, un llamado en Facebook a salir a protestar con chalecos amarillos encontró eco en las calles y vías de Francia. Después de dos meses de bloqueo de vías, protestas multitudinarias y enfrentamientos directos con el Estado, el movimiento sigue sorprendiendo al mundo mientras atemoriza al gobierno del país.
La razón inicial del descontento fue la estipulación de un impuesto a los combustibles, alegando el compromiso “ecológico” del Estado francés para enfrentar al cambio climático. Esta fue la chispa que prendió la bomba en un contexto de intensificación de las desigualdades sociales.
Kurdistan : huelga de hambre en cárceles turcas
En las cárceles de Turquía se inicio un movimiento de huelga de hambre masivo desde noviembre. Una parlamentaria del HDP, Leyla Güven, liberada después de 79 días de su huelga de hambre contra el aislamiento de Abdullah Öcalan, otras 44 mujeres están en huelga de hambre en las cárceles turcas.
Abdullah Ocalan es un preso político Kurdo que cumplirá 20 años de encarcelamiento el próximo 15 de febrero. Ocalan estaba viajando a Europa a finales del 98 en el marco de unas negociaciones de paz entre el Partido de los trabajadores kurdos PKK y el estado turco. Con la complicidad de varios países, fue arrestado en el 99 y trasladado a la cárcel de la isla Imrali en la cual permanece en aislamiento casi completo desde Entonces.
Huelga de trabajadores en India: Unos 200 millones de trabajadores y trabajadoras participaron el 23 de enero del segundo día de huelga general en India contra la ley laboral del Gobierno de Narendra Modi que ataca las condiciones de trabajo y la sindicalización. El paro nacional fue convocado por diez agrupaciones sindicales que protestan por la suba de precios y la elevada desocupación.
El Consejo Central Indio de Uniones Sindicales (Aicctu, en inglés), una de las organizaciones convocantes, señaló que entre las protestas de los trabajadores figura la espiral de aumento de precios de los alimentos y las necesidades básicas.