La Acción urgente se emitió luego del asesinato de Willis Guillermo Robinson Sánchez, líder comunal del Puerto Rondón. Willis era fiscal suplente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de su municipio, cargo desde el cual denunció el despojo de su tierra. En 2023 Willis había sido retenido por hombres armados.
Además de este hecho, en Arauca en las últimas 48 horas se han reportado seis muertes violentas, llegando a 96 asesinatos en 2024, siendo, Tame, Arauca, Arauquita y Saravena los municipios más afectados. A lo anterior, se suma 75 casos de desplazamiento forzado y numerosas amenazas. Hechos que agravan la situación humanitaria en el departamento.
Ver esta publicación en Instagram
En la Acción Urgente la Joel Sierra exige al Estado colombiano la protección de la vida de comunidades y liderazgos en los territorios. «Por lo cual no nos cansaremos de exigir al Estado colombiano, adoptar las urgentes y eficaces medidas para proteger a los líderes y lideresas sociales, sus programas, proyectos y procesos; y a las comunidades en los territorios».
El asesinato de Willis se suma al de otros líderes comunales en Arauca. Este sector social es uno de los más atacados y estigmatizados luego de que paramilitares que se hace llamar «Disidencias de las Farc» amenazaran con exterminar al tejido social en el departamento.
La Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra hace un llamado a la comunidad nacional e internacional a exigir al Estado que cumpla sus deberes constitucionales y a acciones certeras para el desmantelamiento de estructuras paramilitares en connivencia con las fuerzas militares desplegadas en Arauca.
Le puede interesar: Arauca en datos: ¿Militarización? ¿Narcotráfico?