lunes, mayo 29, 2023

¡El paro es nuestro!, organizaciones, gremios y comunidades

Organizaciones gremios y comunidades en pronunciamiento público aclararon que el Paro Cívico realizado en Arauca es de las comunidades. Rechazaron las afirmaciones tendenciosas de politiqueros y medios de comunicación que quieren ligarlo a acciones de grupos armados.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras – mayo 27 de 2021

Organizaciones gremios y comunidades aclararon que el Paro Cívico realizado en Arauca es de las comunidades. Rechazaron las afirmaciones tendenciosas de politiqueros y medios de comunicación que quieren ligarlo a acciones de grupos armados.

«Rechazamos las afirmaciones tendenciosas de algunos medios de comunicación como las realizadas por La Lupa Araucana y La Voz del Cinaruco, entre otros»

Manifiestan además que el Paro es producto del consenso y corresponde a la necesidad de fortalecer la movilización social. Aclaran que las acciones que desarrollen actores del conflicto armado no tienen relación alguna con la movilización social.

«El Paro Cívico que inició en el departamento de Arauca el 26 de mayo, es una más de las actividades que se desarrollan en el Paro Nacional».

Ante las afirmaciones de los medios antes mencionados expresaron que: «Estigmatizan los procesos organizativos y ponen en riesgo a quienes participamos en la movilización social». Frente a los señalamientos, las comunidades y sus organizaciones realizarán las acciones judiciales pertinentes.

Recomendado: ¡Paro cívico en Arauca!, comunidades y organizaciones lo convocan

En su pronunciamiento rechazaron las afirmaciones realizadas por militantes del Centro Democrático, expolicías y condenados por paramilitarismo. Personajes que responsabilizan a las organizaciones sociales de la crisis económica del departamento, desconociendo que la misma es originada por las políticas del Estado auspiciadas el partido de gobierno que ellos representan.

«Funcionarios públicos como el Representante a la Cámara, por el partido Centro Democrático, el ex policía José Vicente Carreño Castro y el concejal de Tame por el mismo partido, Manuel Pérez, exfuncionario de la administración de Alfredo Iván Guzmán Tafúr quien fuera condenado por paramilitarismo«.

Finalizan invitando a la comunidad araucana y opinión pública a no dejarse confundir por estos personajes y medios de comunicación que deslegitiman la protesta social y defienden los intereses del gobierno y el de sus financiadores.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img