Trochando Sin Fronteras – Enero 21 de 2021
Jóvenes y estudiantes participaron en la Escuela «Somos semilla» sembrado lucha, cosechando transformación en el Centro Oriente de Colombia. Durante cinco días 16 jóvenes de los departamentos del Meta, Cundinamarca, Arauca, Boyacá y Bogotá se reunieron para compartir, vivenciar y desarrollar tesis sobre la actual crisis que viven los trabajadores y las clases populares producto de la crisis capitalista.
En la escuela, producto del debate en los paneles, los jóvenes plantean la necesidad imperiosa de la unidad entre la clase popular y los trabajadores; unidad, para hacer frente a los problemas estructurales del país y el mundo.
Nataly Garzón, integrante de la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia ANJECO plantea que: «Como jóvenes estamos consientes que este sector social es uno de los mas afectados por los embates de la crisis capitalista«. Por tal motivo invita a generar procesos de movilización, de organización y de lucha. Procesos que defiendan derechos como el trabajo y la educación; además de rechazar la militarización y la guerra que se desarrolla en las distintas regiones.
Recomendado: Jóvenes sin futuro: Decreto 1174 de 2020
Jose Correa participante en la escuela plantea que: «Es deber de nosotros desarrollar ejercicios de síntesis y análisis de la realidad; que permitan concretar banderas políticas de cara a reivindicar las necesidades principales de la juventud«. Ente las mas importantes expresadas por Correa podemos encontrar: Un ley de Empleo y una Reforma Educativa.
«Reforma educativa en términos de pensar y desarrollar una universidad y un sistema educativo que atienda las necesidades del país y que perfile las posibilidades de ciencia tecnología e innovación«.
Frente a la guerra y la militarización Nataly recalca que es necesario rechazar la doctrina militar de muerte impuesta en Colombia.
«Rechazamos la doctrina militar de muerte; doctrina que condena a los jóvenes en los barrios y veredas a ser carne de cañón en una guerra. Dejando a la juventud sin oportunidades en medio del conflicto y donde los grandes beneficiados son los conglomerados financieros«.
Le recomendamos leer: Jóvenes del mundo convocan movilizaciones antimilitaristas
Esta escuela es la primera de otras que se realizaran en el Centro Oriente. Se espera que lo aprendido se replique en escenarios locales; con ello pretenden articular a otros jóvenes en la dinámica del análisis y síntesis. Nuevos espacios y escenarios para la movilización, la organización y la lucha.