Trochando Sin Fronteras, agosto 12 de 2021
Trabajadores pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario —Sinaitrainal— adelantan protestas en Cúcuta y Girón. Los Trabajadores realizan huelga de hambre y plantones antes los despidos injustificados y posibles despidos masivos. Las protestas completan 7 días en Cúcuta y 2 días en Girón.
Dentro de las exigencias se encuentran el reintegro de trabajadores y un trato justo. En Trochando Sin Fronteras entrevistamos a Nelson Pérez – presidente del sindicato en Bucaramanga quien comentó el porqué de las movilizaciones y sus exigencias.
“Exigimos el reintegro del compañero y nos brinden la solidaridad presencial las organizaciones en el acompañamiento de la huelga de hambre a los trabajadores”.
Nelson comentó que las protestas iniciaron ante el despido en Cúcuta de William Peñaralda, trabajador enfermo que ostenta fuero sindical. Según Nelson la empresa omitió la ley laboral colombiana al despedir al trabajador en medio de la crisis económica y en pandemia. “No podemos permitir que se cercene el derecho a los trabajadores de tener su jornada laboral y salario para que pueda mantener a su familia”.
Nelson sostuvo reuniones en Medellín con la compañía Nutresa la cual afirmó que no va a permitir el reintegro del trabajador, además anuncio el despido de 350 trabajadores más. Nelson afirmó: “Es una situación compleja, lo que vemos es que esas empresas se viene acomodando para ganar más plata”.
Para el presidente de Sinaitrainal Bucaramanga la empresa ganó bastante dinero, ya que las personas en su confinamiento consumieron su portafolio de alimentos a diario (pastas, chocolate y café) y afirma que a pesar de las ganancias no respeta las convenciones colectivas ni el fuero sindical.
Le puede interesar: Trabajadores denuncian manejo de inadecuado de medidas de Bioseguridad
Denuncian, además que en Cúcuta la empresa tercerizó rutas y despidió a los trabajadores. Expresó que el pielgo de los trabajadores lleva tiempo en negociación, pero que la empresa expresa que no tiene recursos económicos para negociarlo a pesar de las ganancias obtenidas.