En numerosas ocasiones, las comunidades campesinas e indígenas han denunciado públicamente acciones de intimidación, judicialización y amedrentamiento por parte de la seguridad privada de Smurfit Kappa Cartón de Colombia. A estas acciones se suma la amenaza planteada por las supuestas Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC – a los líderes sociales en el territorio y el intento de homicidio a un líder de la comunidad.
El pasado 23 de marzo las AGC emitieron un panfleto en defensa de la Smurfit Kappa, mismo que fue distribuido cerca a la casa matriz de la empresa, lugar donde hacen presencia el Ejército y la Policía Nacional, además del Comando Coordinador de Occidente- Disidencias de las Farc-.
En el panfleto amenazante, el supuesto actor armado Ilegal defiende la propiedad privada y la presencia de la multinacional Smurfit Kappa (de origen irlandés), así mismo declara a objetivo militar a los y las líderes sociales y defensores de los derechos humanos que hacen parte del Coordinador Nacional Agrario – CNA—.
🚨 Compartimos esta denuncia y comunicado público del Coordinador Nacional Agrario CNA-CAUCA acerca de la grave vulneración de #DerechosHumanos en la región del suroccidente colombiano.#ElCampoSeRespeta pic.twitter.com/eq5K140g7j
— Coordinador Nacional Agrario | CNA-Colombia (@CNA_Colombia) April 9, 2023
En un comunicado público, el CNA denunció y solicitó que se investigara la procedencia de estas amenazas y la posible conexión entre Smurfit Kappa y grupos armados ilegales. Asimismo, solicitaron al gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez garantías para la vida y la labor de los líderes sociales que son amenazados, estigmatizados y perseguidos.
Entrevista Red por la Vida denuncia amenaza AGC
Atentan contra la vida de defensor de DD. HH. y líder social de Cajibío
A la amenaza de las AGC del 23 de marzo se suma el intento de asesinato contra un integrante de la organización campesina ACADER del municipio de Cajibío, Cauca.
El día de 24 de marzo, en horas de la mañana, el líder social fue abordado por sujetos desconocidos que quisieron increparlo. Los cuatro individuos trataron de cegar la visión con las luces de sus motocicletas para lograr que se detuviera, pero el líder en una maniobra evasiva logró esquivarlos en contravía a riesgo de ser atropellado por el tráfico que a esa hora de la mañana circulaba por la vía Panamericana en el sector Margarita.
Después de la maniobra evasiva, los sujetos disparan contra el líder, pero no consiguieron alcanzarlo con los proyectiles, el ataque dejó un espejo y una carpa rotos. Tras el ataque, el líder social se refugió en su comunidad, donde interpuso una denuncia con el apoyo de las organizaciones de derechos humanos.
La respuesta de Smurfit Kappa Cartón de Colombia
Ante la amenaza, el intento de asesinato y la denuncia instaurada por las comunidades a través del CNA, la empresa Smurfit Kappa Cartón de Colombia rechazó la comunicación del CNA e instauró una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación con el fin de que se juzguen a las personas responsables de esa calumnia.
Smurfit Kappa Colombia expresó que el CNA denuncia falsamente una conexión entre la compañía y las AGC, para amenazar a líderes sociales, campesinos e indígenas y defensores de derechos humanos de Cajibío, Cauca.
En una carta abierta rechaza “cualquier tipo de violencia”, desconociendo sus actuaciones y las denuncias del pasado. Hechos en los que empleados de la empresa han utilizado medios para estigmatizar y amenazar los procesos de recuperación de la madre tierra. Una prueba de ello son los amedrentamientos del 8 de febrero de 2022 en la finca Mayolandia o los hechos del 22 de septiembre de 2021 en los que, conjuntamente con el Ejército Nacional, esta empresa realizó amenazas.
En los dos casos relacionados, las comunidades denunciaron los hechos sin que hasta el momento se haya esclarecido nada. Surge la interrogante de ¿Quién está amenazando a las comunidades y líderes en Cajibío?, ¿se pasó de la represión y amenaza estatal a la posible utilización de grupos paramilitares?
Le puede interesar: Mandato Colectivo para la reforma agraria